Garantía de 10 años
Nuestro compromiso: ofrecerte productos duraderos que te acompañen en todas tus salidas de senderismo por la naturaleza. ¡Porque los productos que más apreciamos son los que han vivido bonitas historias y seguirán viviéndolas!
Garantía de 10 años, condiciones:
La garantía cubre los defectos de la mochila, salvo los que resulten de un desgaste normal y los producidos por unas condiciones de uso inapropiadas. Esta garantía especial de 10 años se concede únicamente presentando el producto junto con el recibo de caja. El producto cubierto por la garantía será reparado gratuitamente o cambiado por otro. Esta garantía comercial no excluye las garantías legales aplicables en cada país y/o estado.
¿Cómo se mide el volumen?
El volumen de cada mochila se mide según un método estandarizado: usamos unas bolitas para llenar el compartimento principal y cada bolsillo. Luego vaciamos las bolitas en un contenedor graduado que nos indica el volumen equivalente en litros (l).
¿Cómo se ajusta la mochila?
1 - Afloja todas las correas (tirantes, cinturón, rappels de carga). 2 - Ponte la mochila. 3 - Para las mochilas de 50 L y más, ponte el cinturón en las caderas (tiene que englobar los huesos ilíacos de la pelvis) y ajústalo. Para volúmenes más pequeños, el cinturón debe colocarse alrededor de la cintura. 4 - Ajusta las correas de los tirantes. 5 - Ajusta los rappels de carga como mejor te convenga.
¿Cómo llenar la mochila?
Pon en el fondo el material de dormir. Cerca de la espalda, mete el material pesado (tienda, estufa, comida, etc.). Colocar la ropa alrededor. El piso puede meterse bajo la solapa y la casa de campaña bajo la mochila, si no cabe en el interior. Ten a mano la chamarra impermeable y/o sudadera polar. En los bolsillos, reparte el pequeño material del día (crema solar, mapa, lentes, etc.). La bolsa de agua se coloca, generalmente, en un compartimento a lo largo de la espalda.
Pruebas en laboratorio
Realizamos pruebas en laboratorio para validar los componentes: tejidos, hebillas, correas, espumas, cierres, etc. Por ejemplo, para un tejido: resistencia a la abrasión, al desgarro, de los colores a los rayos UV, al lavado, impermeabilidad. Luego, una prueba del producto acabado reproduce y acelera el desgaste con los años, para verificar la resistencia de las uniones: se llena de plomos y se coloca en un maniquí que reproduce los movimientos de la marcha rápida, en miles de ciclos.
¡Tu opinión nos importa!
Hemos mejorado la concepción y el diseño de la mochila NH100 20 L gracias a los comentarios de los usuarios.
En este nuevo modelo mejoramos el cierre para facilitar su apertura. También agregamos un compartimento y un bolsillo con cierre en la sección principal.
Una calificación para comparar el impacto medioambiental de los productos.
Los impactos medioambientales del producto se calculan teniendo en cuenta todo su ciclo de vida y distintos indicadores. Asignamos calificaciones ABCDE para ayudarte a identificar fácilmente los productos con el mejor rendimiento medioambiental, comparando los productos de un mismo tipo entre sí (playeras, pantalones, mochilas).
Decathlon ofrece este etiquetado ambiental de manera voluntaria.
Web: sustainability.decathlon.com
Video explic.: https://youtu.be/8t63KkRwn_8