- Casa
- Descubre más de 65 deportes
- Montaña
- Senderismo / Trekking
- Ropa
- Hombre
- Pantalones
- Cubrepantalón de senderismo ligero e impermeable - MH500 - Hombre
Cubrepantalón de senderismo ligero e impermeable - MH500 - Hombre
Cannot ship to ()
Disponibilidad en tienda
This product is currently unavailable for your region
Please select a size
Disponibilidad en tienda
Nuestro equipo de apasionados, a los pies del Mont Blanc, desarrolló este pantalón impermeable para el senderismo en montaña, para protegerse de un chaparrón.
Complemento ideal para tu equipo impermeable y de volumen reducido gracias al bolsillo compacto.
Prestaciones

Adaptabilidad
Elástico en la cintura para ofrecer un ajuste perfecto.

Compacidad
Ligero y compacto, se dobla en su bolsillo y ocupa un espacio mínimo

Facilidad de uso
Cierre hasta por encima de la rodilla: se pone y quita sin descalzarse.

Ligereza
Solo 354 g en talla G.

Impermeabilidad
Protege de una tormenta Membrana 3 capas, 15,000 mm H²0 (Schmerber)

Bolsillos
Bolsillo de guardado para no mojar los utensilios en el interior de la mochila.

Transpirabilidad
El componente facilita la evacuación de la sudoración (RET=8).
Información técnica
Corte
Corte estándar. El volumen interior permite llevarlo encima de un pantalón, unas mallas largas o un short.Atención: no es posible hacer dobladillos porque hay cierres laterales en las perneras.
Componente principal
Componente 3 capas con membrana
MEMBRANA
La impermeabilidad de un producto depende de 2 criterios principales: su componente y su confección.
Este producto se ha diseñado con una membrana. Es un tipo de capa de plástico muy fina (de poliuretano) que vuelve el componente impermeable y transpirable a la vez.
Tiene como ventaja ser flexible, ligera y transpirable.
CONSTRUCCIÓN CAPAS
Construcción 3 capas: la membrana está pegada entre el tejido exterior y el tejido interior. La utilizamos para sobrepantalones resistentes y técnicos
Impermeabilidad del componente
Para garantizar el nivel de impermeabilidad de un componente realizamos tests en laboratorio. Para ello, se mide la resistencia de un tejido a una presión de agua expresada en mm de columna de agua (prueba basada en la norma JIS 1092 estándar). Cuanto más elevada sea la presión más impermeable será el tejido.
El componente de este producto tiene una impermeabilidad de 15.000 mm y por tanto resiste a la presión ejercida por 15.000 mm de columna de agua. También equivale a 15,000 Schmerbers.
IMPERMEABILIDAD DEL SOBREPANTALÓN
Para garantizar el nivel de impermeabilidad de la chamarra realizamos tests en laboratorio para simular escenarios de lluvia. esta prenda fue validada en una prueba de regadera bajo 18 cm de lluvia durante 2 horas. Esta prueba reproduce las condiciones promedio de un chaparrón en la montaña.
CÓMO REACTIVAR EL EFECTO PERLANTE
El efecto perlante de un tejido es su capacidad para dejar que el agua se deslice por su superficie sin absorberla. El tejido no se empapa de agua y se mantiene ligero y transpirable. El efecto perlante se obtiene mediante un tratamiento aplicado en la cara externa del tejido. Debes renovar el tratamiento durante la vida útil de la prenda.
La perlancia se puede reactivar pasando el pantalón en la secadora 10 min a temperatura baja o utilizando un spray reactivador de la perlancia. Cód.: 8551983)
Transpirabilidad del componente
La transpirabilidad de un componente se mide por su “Resistencia Evaporativa Térmica” (RET).
Es su capacidad para evacuar hacia el exterior el vapor de agua producido por el cuerpo durante el esfuerzo y evitar la acumulación de agua sobre la piel.
Cuanto más bajo es el valor RET, más transpirable es el tejido.
RET ≤ 6: tejido muy transpirable.
RET ≤ 12: tejido transpirable.
RET ≤ 20: tejido poco transpirable
Nuestro producto tiene 8 RET
Nuestra visión medioambiental
Somos conscientes de que debemos actuar para preservar nuestro terreno de juego, por ello Quechua se compromete en limitar el impacto medioambiental de sus productos.
En la actualidad este producto no está ecodiseñado, pero trabajamos cada día para que sea un producto más responsable: ecodiseño y durabilidad son el eje central de nuestros desarrollos.
¿DE DÓNDE PROVIENEN NUESTROS CUBREPANTALONES?
Diseñamos este sobrepantalón en nuestro Centro Internacional de Diseño situado a los pies del Mont-Blanc, en Francia, y después nuestros proveedores lo confeccionan en Bangladesh.
Son colaboradores que tienen auténticos conocimientos técnicos para la confección de sobrepantalones, y con los que estamos en estrecha colaboración.
Esta relación de confianza con nuestros colaboradores industriales nos permite dar a luz a productos técnicos de calidad.
Las condiciones de trabajo en nuestros talleres de producción
Garantizamos el cumplimiento de nuestro código de conducta por parte de nuestros proveedores, que a menudo están presentes en países en desarrollo donde nuestra presencia promueve la creación de empleo. A través de auditorías y equipos in situ, nos aseguramos de que los empleados se beneficien de un entorno de trabajo de calidad basado en el respeto, el desarrollo de las personas y la preservación del medioambiente.
El diseño de nuestros productos: nuestro saber hacer
Nuestro centro mundial de diseño Quechua tiene su sede en Passy, a los pies del Mont Blanc, en la Alta Saboya (Francia).
Esta ubicación es el terreno ideal para las reuniones de nuestros equipos (diseñadores, jefes de producto, ingenieros...) y de los practicantes de deportes de exterior.
Una ventaja excepcional para concebir tus productos de montaña y aportarte toda nuestra pericia.
Composición
Composición
Tejido principal: 100.0% Poliéster; Membrana: 100.0% Poliuretano; Forro: 100.0% Poliéster
Consejos para el almacenamiento y mantenimiento

TEMPERATURA MáXIMA DE LAVADO DE 30°C. - TRATAMIENTO NORMAL.

SE EXCLUYE EL BLANQUEAMIENTO.

NO SECAR EN SECADORA.

NO PLANCHAR.

NO LIMPIAR EN SECO.
Consejos de almacenamiento
Comprobar siempre que la prenda de protección impermeable esté perfectamente seca antes de guardarla.
Pruebas y garantía
Prueba del producto
Todos nuestros modelos son probados por usuarios que representan a quienes usan estos productos, en condiciones idénticas a las que se pueden encontrar en uso real. Nuestro laboratorio Decathlon Sportslab, con sede en Lille, también contribuye en la innovación y el desarrollo de nuestros productos Quechua. Reagrupa 4 temáticas:Morfología (en particular gracias al análisis 3D). Ciencias del movimiento. Confort térmico (con sus 4 cámaras climáticas). - Ciencias conductuales y sensoriales.
Garantía
2 Años
De acuerdo con
Para responder a tus exigencias, los productos Quechua se prueban en montaña, en las condiciones reales que encontrarás durante la práctica del senderismo. Nuestros equipos, y los miembros del equipo de pruebas (compuesto por colaboradores, embajadores y clientes) someten a prueba los productos, durante todo su desarrollo y hasta su comercialización.