

NORMAS DE SEGURIDAD DEL SNORKEL
Al alcance de todos, el snorkel es un deporte divertido y natural que se practica en un entorno excepcional.
Al tratarse de una actividad en un entorno que no es nuestro medio natural, requiere seguir unas normas de seguridad específicas:
• No practiques snorkel si tienes algún problema respiratorio, cardiovascular en curso, incluyendo, pero no limitándose a una infección torácica, asma, presión arterial alta/elevada (hipertensión), enfermedad cardíaca o angina de pecho, etc. Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, consulta a tu médico.
• Respirar con un tubo es más exigente que simplemente nadar. Si te sientes cansado/a, falta de aire o mareado/a, quítate la máscara y sal del agua.
• No practiques el deporte solo. Práctica siempre el snorkel con un compañero.
• Ten en cuenta lo lejos que has nadado y las corrientes; el viaje de vuelta a la orilla puede ser agotador.
• Práctica cómo ponerte y quitarte la máscara varias veces antes de usarla, esto podría ayudar a prevenir lesiones y muertes.
• Consulte el estado del mar y las condiciones antes de practicar. Es recomendable protegerse del frío y del sol según las condiciones.
• Y por supuesto, ¡nunca toques la fauna o flora marina!
Antes de partir, comunica a un ser querido la ruta que has planeado, no olvides avisarle una vez que hayas finalizado tu aventura…
¿QUÉ EQUIPO NECESITAS PARA HACER SNORKEL?
LA MÁSCARA EASYBREATH
Existen muchos obstáculos para practicar snorkel: respirar con un tubo no es natural y su boquilla puede considerarse incómoda y poco higiénica. El campo de visión de una máscara de snorkel es reducido y , a veces, la presencia de empañamiento en la máscara no permite disfrutar plenamente de las maravillas del mundo submarino.
Para responder a esas ideas, los equipos de diseño de Decathlon, Subea, revolucionaron la práctica del snorkel en 2014, al desarrollar la primera máscara de snorkel de cara completa del mundo, que permite ver y respirar en el agua tan fácilmente como en la tierra.
La máscara Easybreath Decathlon de SUBEA es apta para toda la familia (niños a partir de 6 años).
A partir de ahora, existe una gama completa de productos para todos los usos: desde personas que practican solo en la superficie, hasta exploradores que practican hasta 3 metros bajo la superficie.
Los monstruos
Hubo varias ideas en torno a la máscara de snorkel Decathlon!
Han surgido 30 prototipos, con un único punto en común: abarcar juntos los ojos, la nariz y la boca…
• El prototipo de máscara Easybreath (o monstruo) n°1 es un modelo no funcional que ilustra el concepto de máscara de snorkel integral.
• Trás las primeras pruebas del monstruo n°2, el equipo de diseño observó anomalías causadas por su ventana curvada, que provocaba alteraciones de la visión y daba náuseas.
• En el prototipo n°3, se mejoró el campo de visión. Las anomalías se eliminaron gracias a la sustitución del cristal curvo por un cristal plano. En cambio, esta versión aún no resolvía el problema de la aparición de empañamiento en el cristal.
• Para el prototipo n°4, los equipos centraron sus esfuerzos en la circulación del aire con el fin de resolver el problema del empañamiento.
Fueron necesarios muchos ajustes para encontrar una solución que no afectara al confort respiratorio ni a la visión. Este prototipo 100% funcional aún no ha sido estilizado por el equipo de diseño.
• El último prototipo n°5 es funcional e integra parte del diseño final. El diseño del cristal tan característico de la Easybreath y ciertos aspectos estéticos, han sido trabajados y luego validados con esta versión. Tiene las mismas características que el producto disponible en la tienda el (número #6).

NUMEROSAS PRUEBAS PARA DESARROLLAR UNA EXPERIENCIA ACUÁTICA ÚNICA Y SEGURA
La Easybreath es una máscara que permite ver y respirar en la superficie. Actualmente no existe ninguna norma específica para las máscaras faciales de snorkel.
Para garantizar una experiencia segura, nos basamos en pruebas exigentes realizadas en nuestros laboratorios asociados (INPP, IRBA, CRITT, Sport controle, DAN).
La protección ocular se valida respetando la norma para las máscaras de buceo EN16805 y el reglamento EPI (equipos de protección individual) 2016/425.
Para limitar los riesgos de IPO (Edema Pulmonar por Inmersión) inherentes a cualquier práctica acuática, validamos el esfuerzo respiratorio respetando la normal snorkel EN1972 §3.4.
Por último, para asegurarnos de que la tasa adicional de CO2 inspirado vinculada al uso de la máscara no conlleva complicaciones cardiorrespiratorias, realizamos mediciones fisiológicas en usuarios que hicieron las pruebas en condiciones de esfuerzo representativas del snorkel con tubo, bajo supervisión médica.
Trás estas pruebas, los asesores médicos certifican que el uso de Easybreath no entraña riesgos para ninguna persona que no padezca patologías cardiovasculares (infección pulmonar, angina de pecho, asma, hipertensión, cardiopatías, etc.).
.jpg)